Realizamos investigaciones en varios países en colaboración con organizaciones de agricultores, asociaciones y organismos públicos sobre los nuevos campesinos, el relevo generacional en agricultura, los jóvenes agricultores y el desarrollo de prácticas y modelos agrícolas sostenibles. Si deseáis que trabajemos con vosotros, no dudéis en escribirnos a contact@neo-agri.org
2019-2021 - Miembro del proyecto Erasmus+ project FireShepherds with the aim to prepare next generations of Shepherds in the management of extensive livestock with wildfire prevention purposes.
https://www.fireshepherds.eu/
2018- 2021 - Neo-Agri is member of the advisory board of the H2020 European project NEWBIE - New Entrant netWork: Business models for Innovation, entrepreneurship and resilience in European agriculture.
http://www.newbie-academy.eu/
2017 - Estudio cualitativo y cuantitativo sobre la incorporación de los jóvenes a la agricultura con la subvención europea para jóvenes durante los periodos 2000-2006 y 2007-2014 en Cataluña
Este estudio de campo ha sido encargado por el Departamento de Agricultura del Gobierno Catalán (DARP) para identificar los perfiles de los jóvenes agricultores, su modelo productivo, su viabilidad económica y social, para mejorar las medidas de promoción del relevo generacional agrario y adaptarlas a diferentes perfiles como el de los neo-campesinos. Los resultados se publicarán en verano u otoño de 2017.
2015/2017 - Agri Sense Tour : los neo-campesinos, emprendedores sociales innovadores
Viaje por varios países organizado conjuntamente por MakeSense (Red mundial de apoyo a los emprendedores sociales) y Neo-Agri con el objetivo de conocer a agricultores innovadores.
Sigan las historias de agricultores que tratan de innovar tanto en sus prácticas agrícolas como en su plan de empresa y en sus métodos de comercialización para crear y mantener sus proyectos agroecológicos.
Participen compartiendo esta iniciativa y organizando "hold-ups"/sesiones de creatividad para apoyar a los campesinos emprendedores e innovadores
Pagina facebook: https://www.facebook.com/AgriSenseTour/
2016 - Estudio sobre la incorporación de los jóvenes al campo, el relevo generacional y los nuevos perfiles del campesinado en España
Este estudio ha sido encargado por el sindicato agrario COAG y la ONG Mundubat miembros de la red de defensa de la soberanía alimentaria, el movimiento Via Campesina. El estudio completo disponible aquí.
2015/2016 - Los neo-campesinos: barreras y oportunidades
¿Quienes son los nuevos campesinos? ¿Qué les motivó a ser agricultores? ¿Cuáles eran sus sueños? ¿Cuáles fueron las principales etapas de su instalación? ¿Cuáles fueron las dificultades? ¿Qué y quién les ayudó? ¿Cuál es su modo de comercialización? ¿Cuáles son sus necesidades? ¿Qué consejos les darían a los futuros neo-campesinos? Procuraremos ser lo más realistas posible revelando tanto los buenos como los malos aspectos de la aventura de los neo campesinos.
Este estudio se centró en casos en Francia, España e Italia. Un libro ha sido publicado en francés (está prevista una traducción al español), una guía práctica para neo-campesinos para acompañarlos en el proceso de creación de una granja ("Néo-paysans, le guide (très) pratique." Ed France Agricole 2017).